PREGUNTAS Y ACTIVIDADES PARA EXPLORAR EL PROCESO
CUADRO DE PREGUNTAS O ACTIVIDADES
|
||||||
Objetivos de la
valoración
|
Identificar los
problemas de atención y qué efectos tiene en la persona
|
Evaluar los
aspectos principales del funcionamiento de la memoria en personas adultas;
evalúa la memoria declarativa episódica o capacidad de almacenar y recuperar
de forma consciente aspectos concretos de información referida a una
situación o contexto específico, y la memoria de trabajo.
|
||||
Función a
evaluar: Gnosias, praxias, funciones ejecutivas, memoria, atención, lenguaje.
|
Atención selectiva y focalizada
|
Atención focalizada
|
Atención concentración
|
Memoria lógica I
|
Memoria de trabajo
|
Memoria a corto plazo
|
Describir actividad
|
Preguntar:
¿usted cree que su
memoria ha cambiado?
|
Preguntar:
¿Logra concentrarse
y entender lo que le explican?
|
Preguntar:
¿tiene dificultad
para terminar tareas?
|
Evalúa el
recuerdo libre inmediato.
La tarea es
recordar el mayor número de ideas de dos historias que son leídas por el
evaluador (En la Batería para mayores, una delas historias se lee dos veces)
|
Evalúa la
memoria de trabajo mediante estímulos visuales.
La persona evaluada
observa durante 5 segundos una serie de dibujos poco familiares. A
continuación se retira el estímulo de la vista del sujeto, se le pide que
identifique los dibujos en otra página y que los señale siguiendo el orden en
el que estaban en la lámina de estímulo
|
Evalúa el
recuerdo inmediato con claves de material verbal.
Consta de una lista
de 10 o de 14 pares de palabras que se presentan oralmente. A continuación el
evaluador lee la primera palabra de la pareja y el sujeto debe recordar la
otra. Cada lista de palabras se presenta 4 veces (4 ensayos) , que varían en
el orden en que se presentan los pares de palabras
|
Describir
Recursos necesarios
|
Para estas
preguntas sólo se necesita que el sujeto se encuentre en un lugar adecuado,
que se haya realizado un rapport adecuado para que con confianza pueda
contestar las preguntas, el evaluador tomará apuntes de sus respuestas y
comentarios
|
Escala de memoria
de wechsler IV edición que está
formada por siete
pruebas: Memoria lógica, Pares de palabras, Diseños, Reproducción visual,
Suma espacial, Span de símbolos y Test breve para la evaluación del estado
Cognitivo (Brief
cognitive status exam, BCSE). Los recursos a utilizar son las baterías con
las historias, las imágenes y las palabras.
|
||||
Edad a la que va
dirigida la activida
d
|
16 años
|
16 años
|
16 años
|
16 – 89 años
|
16 – 89 años
|
16 – 89 años
|
Respecto de la
actividad describir criterios de evaluación de la actividad: identificando
los aspectos esperados y los grados de dificultad que pueden presentarse de
acuerdo con la función valorada. El
desempeño eficiente o inadecuado
|
En cuanto a
los aspectos esperados, contesta las tres preguntas con tranquilidad y
confianza, no presenta ningún grado de dificultad entender y analizar lo que
se le preguntó, el desempeño es eficiente para lo que se pretende evaluar.
|
El grado de
dificultad para el evaluado resolviendo la escala de memoria es moderado, en
algunas de las pruebas fue necesario leer dos veces los enunciados para que
analizara bien el ejercicio, el desempeño fue bueno, tuvo toda la disposición
para presentar el ejercicio, en pocas palabras el desempeño fue eficiente.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario